1. Existe un concepto intermedio entre hardware y software denominado firmware. Averigua su significado e indica porque es necesario en todos los ordenadores.
El firmware es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas.
2. Dos características importantes de un sistema operativo son la posibilidad de trabajar en multitarea y en un entorno multiusuario. ¿Qué significan ambos términos?
La multitarea consiste en que varios procesos son ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores. Un entorno multiusuario es un entorno al que otros usuarios pueden conectarse y en el que pueden realizar cambios en la misma base de datos en la que está trabajando. Como resultado, es posible que varios usuarios estén trabajando con los mismos objetos de base de datos a la vez.
3. ¿Qué es un interfaz?
Es una forma de comunicarnos con el ordenador, utilizando elementos gráficos como menús, barras, iconos, imágenes…Es lo que lo diferencia del cmd.
4. Indicando todas sus partes.
Escritorio, iconos, la barra de tareas y el botón de inicio.
5. Diferencia entre Menú de inicio y barra de Inicio rápido.
El menú de inicio es el que contiene todos los archivos, así como sus direcciones, nada más clicar en el botón de inicio, en la esquina inferior izquierda, y se suele actualizar con los programas que más utilizamos. El inicio rápido son unos botones situados al lado del inicio, y permite abrir cosas puntuales, como por ejemplo programas, pero estos permanecen invariables.
6. Utilizando el cuadro de diálogo del menú de inicio y de la barra de tareas, haz una configuración personalizada y muéstrala.
Clicamos en “Inicio”, y dentro le damos al botón derecho. Aparecerá un cuadro donde dice “Propiedades” despues de eso le damos al boton donde pone "personalizar" y solo nos queda dejarlo a nuestro gusto
7. Comandos habituales que nos podemos encontrar en el menú inicio.
En el menú de inicio nos podemos encontrar comandos como el de ejecutar, pero también podemos personalizarlo metiéndonos en el panel de control y seleccionando el menú de inicio
8. ¿Qué es un menú contextual? ¿Cómo se obtiene? ¿Qué comandos aparecen?
El menú contextual es la ventana que se abre cuando hacemos clic con el botón secundario del ratón. Este menú es un elemento vivo del sistema operativo ya que se va modificando añadiendo nuevos elemento al menú contextual a medida que instalamos nuevos programas.
El menú contextual sirve para facilitarnos el trabajo diario con nuestro ordenador. Cuando abrimos el menú contextual pinchando con el botón derecho del ratón (el izquierdo si lo tienes configurado para zurdos) obtenemos una ventana en la que se encuentran multitud de opciones como crear una carpeta o acceso directo, comprimir un archivo, reproducir tus mp3, escanear un fichero con el antivirus, etc, y todo esto podremos hacerlo directamente y sin tener que abrir con antelación el programa implicado en la acción seleccionada.
9. ¿Se puede modificar el tamaño de la barra de tareas? ¿Cómo?
1º. Paso: En primer lugar se ha de indicar que queremos poder modificar la posición o tamaño de la barra de tareas, para realizar esta acción lo unico que ha de hacer, es situar el puntero del ratón sobre la barra de tareas, y realizar un clic con el botón derecho del ratón. Al realizar esta acción se presenta en pantalla el menú contextual correspondiente a labarra de tareas. En este menú aparece una opción denominada Bloquear la barra de tareas, la cual ha de aparecer marcada en su parte izquierda con una señal, esta señal indica que la opción esta activada, por tanto se ha de realizar un clic sobre esta opción para desactivar elbloqueo de la barra de tareas.
2º. Paso: Una vez desactivado el bloqueo si lo que queremos es cambiar el tamaño correspondiente al alto de la barra de tareas, se ha de situar el puntero del ratón sobre el borde de la barra, sabremos cuando estamos en el borde cuando el puntero del ratón adopte la forma deuna flecha de doble punta, apuntado hacia arriba y abajo. Una vez que el puntero esta situado pulsamos el botón izquierdo del ratón y mantenemos pulsado el mismo mientras arrastramos el ratón. Al realizar esta acción se puede observar como cambia el tamaño de la barra, cuando tenga el tamaño que queramos simplemente soltamos el botón del ratón.
3º. Paso: Si lo que se quiere es cambiar la posicion u ubicación de labarra de tareas, la acción ha realizar es la situar el puntero del ratón, en una parte de la barra de tareas en la cual no haya nada, es decir sobre la misma barra de tareas, no sobre un botón correspondiente a una aplicación o algo asi. Una vez situado el puntero del ratón en dicha posición, hacemos un clic con el botón izquierdo del ratón y mantenemos pulsado el botón mientras arrastramos la barra de tareas a la parte izquierda, derecha o superior de la pantalla, hasta observar que aparece en la posición donde queremos dejar la barra una especie de marca rectangular formada por pequeños puntos, cuando aparezca esta marca en la posición correcta simplemente soltamos el botón del ratón y la barra de tareas se desplaza a dicha posición. Dependiendo de la configuración y graficos de windows es posible que en vez de una marca aparezca la propia barra de tareas completamente dibujada.
4o. Paso: Una vez situada la barra de tareas en su posición y con el tamaño que se desee, tendriamos que volver a fijarla, para ello simplemente se ha de volver a pulsar sobre la opción comentada en el paso 1 Bloquear la barra de tareas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario